ingenio@ipg.com.gt +502 24191000

Ingenio Palo Gordo S.A.

  • Nosotros
  • Productos
    • Azucar
    • Alcohol
    • Melaza
    • Energia
  • Certificaciones
  • RSE
  • Noticias
  • Linea Ética

Bienvenido a Ingenio Palo Gordo S.A.

Transformar recursos naturales en productos y servicios que crean valor a nuestros aliados estratégicos de manera sustentable y sostenible.

Inicio Ver Video

Reseña Histórica

  • 1929

    Palo Gordo, una hacienda de 17 caballerías ubicada en Guatemala, Centroamérica, cerca del municipio de San Antonio, Suchitepéquez, fue adquirida en 1929 por la Central American Plantations Corporation –CAPCO-. Comenzó a cultivar caña de azúcar en Palo Gordo instaló un ingenio para moler mil toneladas de caña diaria, que inició operaciones en 1930 Adquirido por el Estado de Guatemala y estuvo bajo administración del Departamento de Fincas Rústicas Nacionales e Intervenidas. En la cosecha de 1961/62 molió 20,000 toneladas de caña propia y 162,957 toneladas de particulares, habiendo producido 342,820 quintales de azúcar de diferentes clases, con un rendimiento de 186 libras por tonelada de caña.

  • 1962

    El 12 de julio de 1962, el Crédito Hipotecario Nacional puso en remate el ingenio Palo Gordo. El ingenio Palo Gordo fue adquirido en subasta pública por un grupo de 186 agricultores cañeros y empresarios, organizados en la Cooperativa Agrícola Industrial Ingenio Palo Gordo, S.A., que entregaban su caña al ingenio. El nuevo grupo propietario de Ingenio Palo Gordo, ubicado en el kilómetro 142.5 de la carretera CA-2 hacia Mazatenango, inició programas para aumentar su capacidad de molienda y logró una ampliación significativa aumentando su capacidad de molienda a 4,000 toneladas diarias de caña de azúcar.

  • 1975

    En 1975 la Empresa Agrícola Industrial Ingenio Palo Gordo adquirió un nuevo tándem de cinco molinos con mazas de 72 pulgadas, se agregaron cuartas mazas y se amplió la capacidad de molienda a 7,000 toneladas diarias de caña. Así mismo se adquirió un taller de fundición y pailería con herramienta pesada, con el cual se construyó una buena parte del equipo de Ingenio Palo Gordo, sobre todo el de evaporación. En el área de campo, en 1988 comenzó a trabajar la cosecha con el sistema de corte, alce y transporte a granel, mejor conocido como CAT. Se introdujo tecnología en el control de plagas y enfermedades, incorporando la prohibición total del uso de insecticidas químicos en el cultivo de la caña, se incrementó el uso de riego, se analizaron todos los suelos del área de influencia para implementar la fertilización específica con base en requerimientos de cultivo. La producción de semilla purificada se desarrolló hasta llegar a tener el 100% de las renovaciones en base a esta semilla y se incrementó en 50% del área con madurante.

  • 2000-2002

    Se instala un sistema de clarificación de meladura Tate & Lyle para producir mejor calidad de azúcar y, gradualmente, se procedió a la automatización del ingenio. En el 2002 se obtuvieron dos molinos nuevos, de seis mazas de 84 pulgadas para la primera y última posición del tándem, para moler con un tándem de seis molinos movidos por turbinas Elliot de 1,000 HP, lo cual aumentó la capacidad de molienda a 10,000 toneladas diarias. El aumento significativo en la producción permitió el desarrollo agrícola de la zona. En la reciente zafra de 2003/04 Ingenio Palo Gordo, S. A. produjo 1,867,000 quintales de azúcar, un crecimiento de 9.33 veces.

  • 2008-2009

    Por primera vez en la historia de IPG, realiza una zafra record en la producción de azúcar físico de 2,000,000 qq a solo 149 días de zafra, recibiendo 925,000 tons de caña mejorando su eficiencia en la obtención de azúcar

  • 2011-2012

    IPG en su proceso de mejora continua supera sus expectativas en la producción de azúcar a 2,773,000 qq, mejorando inclusive en un 40% la producción de Alcohol de primera obteniendo una producción record de 12,000,000 de lts. obteniendo una mejora integral en los departamentos que son el engranaje que mueve a IPG en sus retos.

Politica Corporativa

Politica Corporativa

  • Misión

    Transformar recursos naturales en productos y servicios que creen valor a nuestros aliados estratégicos*, de manera sustentable y sostenible.

    * Clientes, accionistas, colaboradores, proveedores, comunidades vecinas y gobiernos locales.

  • Visión

    Ser la mejor empresa agroindustrial en Centro América. Seremos reconocidos por:

    1. Altos niveles de productividad agrícola e industrial.
    2. Excelencia en sus productos y procesos.
    3. Comercialización de nuestros productos en mercados nacionales e internacionales.
    4. Ser innovadores.
    5. Ser socialmente responsables.

  • Valores


    1. Rentabilidad
    2. Ética e Integridad
    3. Proactividad y optimismo
    4. Innovación
    5. Calidad e inocuidad
    6. Salud y seguridad

Productos

Azucar

La producción de azúcar se consume en el mercado local, en diferentes marcas y presentaciones y el otro 60% se exporta en el mercado mundial por medio de EXPOGRANEL.

Leer Más...

Alcohol

El aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el mercado global, nos ha llevado a la diversificación de nuevos productose

Leer Más...

Melaza

Azucar Fermentables

Leer Más...

Energia

Actualmente contamos con una planta de cogeneración que produce 33MW.

Leer Más...

Galeria

Responsabilidad sOCIAL eMPRESARIAL

Contactanos

Dirección Oficinas Centrales

12 Calle 2-25 zona 10 Edificio AVIA,Nivel 15 Oficina 1502 Torre 1

Dirección Planta Industrial

Kilometro 142.5, San Antonio Suchitepequez.

Correo

tics@ipg.com.gt

LLamanos

+502 24191000 / +502 78731000

Oficinas Centrales

Planta Industrial

Ingenio Palo Gordo S.A.

12 calle 2-25 zona 10 Edificio Avia
Torre 1 nivel 15 oficina 1502 Guatemala
Guatemala

Telefono: +502 24191000
Correo: ingenio@ipg.com.gt

Redes Oficiales IPG

Ingenio Palo Gordo S.A.

© Copyright Ingenio Palo Gordo S.A.. Todos los Derechos Reservados
Tics ipg.com.gt